Dedico este blog a: Todos los gatos del mundo, sin ningun tipo de distincion de razas, sexo o edad. A los gatitos que ya no estan junto a nosotros, pero viven en nuestros corazones. A todas las personas que tratan con amor y respeto a los gatos con los que comparten sus vidas. A los que sientan que los gatitos que tienen en la casa son parte de la familia. Y a todo aquel que ame, ayude y respete a cada gato que se cruce en su vida.

I dedicate this blog to: All cats in the world without any distinction of race, sex or age. For the kittens are no longer with us, but live in our hearts. To all the people dealing with love and respect for cats with whom they share their lives. To those who feel they have kittens in the house are part of the family. And everyone who loves and respects help every cat that crosses your life.
Image Hosted by ImageShack.us
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos para cuidar a nuestros gatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos para cuidar a nuestros gatos. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2010

7 Beneficios que aporta el cepillado regular a nuestro gatuno





Te gustaría regalarle algo tu gato?
Yo te propongo que reserves unos momentos para esta idea:
Unos 10 minutos de cepillado suave unas 3 veces por semana le brindará al felino:

1-Un masaje relajante y reconfortante para el mimado de la casa.
2-Quitarle el pelo suelto y ayudarlo a evitar las bolas de pelo y los nudos.
3-Le aporta brillo al pelaje, ya que el cepillado distribuye la oleosidad natural.
4-Acostumbrarlo desde pequeño, hace que lo disfrute y que sea como un juego para él.
5-Disminuye notablemente la cantidad de pelo que cae por la casa.
6-Es una excelente oportunidad para acariciarlo y palpar todo su cuerpo ( es bueno reconocer las formas naturales de la anatomía del gato para detectar si se produce algún cambio.).
7-Al verlo disfrutar y escucharlo ronronear, también nos relajamos nosotros compartiendo un grato momento.

Como conseguir un buen cepillo? Un cepillo adecuado debe cumplir estas características: no debe ser muy abrasivo para no arrancarle el pelo en exceso, tampoco debe ser demasiado suave , el pelo que salio durante el cepillado debe quedarse en el cepillo y no salir volando por toda la casa, a su vez tiene que ser muy fácil de limpiar. No es necesario comprar el cepillo mas caro, yo conseguí muy buenos resultados con un cepillo que yo usaba para mi cabello y como vi que era útil para ellos se lo regale :)
Es un regalo que no genera costos y trae muchos beneficios.

domingo, 3 de enero de 2010

El gato detesta las visitas en casa!


"Mi gato es un ángel, pero si tengo huéspedes en casa, me hace la vida imposible!!!!"
Que es lo que le cambia el carácter y sus conductas?¡
Por suerte no ocurre con todos, pero sí con algunos de nuestros compañeros gatunos, cuando llega gente fuera del entorno familiar y la visita se prolonga por un par de días, esto les ocasiona un problema de territorio, celos!!. Imagineselo desde la perspectiva del gato: si usted llega a su casa y encuentra a un desconocido, usándole la cama, comiéndose sus cosas, usando su ropa? abrazando a su familia y ellos felices de recibirlo¿? Una cosa parecida es lo que siente al gato y a no subestimar, porque un gato enojado es capaz de hacer sus necesidades en lugares no habituales ( orinan zapatos, sobre la cama de su amo, orinarle las zapatillas u objetos personales a los extraños, ) me toco vivir en carne propia varias de esas protestas gatunas :D y otras se las vi padecer a una vecina.( el día que la señora me contó que su gata le había hecho pis en las pantuflas, todavía me duele la pansa de reírme, eran unas pantuflas de polar muy grueso y la Iky ( así se llamaba, era muy parecida al gato de la foto, pero con el doble de pelo y sin la mancha blanca) se las bautizó, lo que me dio risa que la señora al levantarse, se calzo las pantuflas y no habia visto la travesura de la gata :).
Otro gatuno de mi familia se tomo la molestia de meterse entre las mantas y hacer popo dentro de la cama y como si fuera poco , dejo un buen charco de pipi a los pies de la misma.
Un gato enojado puede dejar de comer ,incluso volverse agresivo, o darse a la fuga hasta que todo vuelva a la normalidad.

Que se puede hacer al respecto?

1- Tener paciencia: si el gato es de carácter difícil no forzarlo a que este en un mismo ambiente con personas extrañas.
2- Dentro de lo que se pueda, dejarlo en algún sector de la casa donde
no entren extraños.
3- Si no come, es porque esta asustado y nervioso: dejarle la comida en el mismo lugar de siempre y cuando el sienta que hay tranquilidad, irá a comer.
4- Pasar tiempo con él, acariciarlo, jugar, hablarle, eso lo hará sentir mejor.





lunes, 28 de diciembre de 2009

Tu gato se porta mal cuando lo dejas solo? Te doy algunos consejos que yo puse en practica:


Acabas de llegar a casa después de una extensa jornada, abres la puerta y... parece que pasó un tornado por la sala! El mantel esta en el suelo junto al centro de mesa de flores artesanales que con tanto amor armaste para el día de la madre, el rollo del papel del baño decora todo el suelo transformado en miles de pedacitos (como si una piñata hubiera estallado), el hermoso jazmín que ayer habías cambiado a una maceta más grande, para que estuviera en un lugar mejor, hoy está en pleno estreno de un buen hoyo a su lado ( alguien dejó un regalo!! ejem, ejem.) y unas hermosas huellas marrones, salen en dirección a tu cama y cuando llegas que ves? A un angelito gatuno descansando plácidamente completamente extendido a lo largo sobre tu ex-acolchado blanco, ya que ahora está decorado con huellitas de chocolate. Te suena familiar esta historia?

Los gatunos, cuando sienten la quietud, su instinto de cacería se despierta, como habrás notado que al atardecer y a la noche se ponen como locos con sus persecuciones de presas invisibles y si tiene algún compañero traman luchas, carreras de obstáculos, atrápame si puedes y escondidas.
Es precioso, muy divertido verlos jugar, pero si los gatunos se pasan de la raya y destruyen las cosas, allí ya no es tan buena la historia.

Entonces que se puede hacer? Si vas a criar gatitos dentro de la casa, el periodo de mayor actividad es hasta que tienen un año y medio mas o menos, luego se apaciguan un poco, pero depende mucho del animal.

Que hay que tener en cuenta?

Si hay adornos frágiles o cosas que sean muy preciadas, lo ideal es guardarlas, si el gato rompe un florero, no lo hace con mala intención, solo paso por al lado y se cayó. Jamás castigarlo maltratandolo, el pobre nunca entenderá lo que paso! hay que educarlo para que no suba por determidados lugares, usar un rociador de agua ( un par de gotas que le toquen el lomo es suficiente) y decirle NO! el entenderá que eso no se hace. Dentro de lo posible es aconsejable guardar todas aquellas cosas donde el gato intente colgarse, todo depende del tipo de temperamento del gato.
Proveerle al felino de juguetes para que gaste energías, tales como pelotas de tenis esas son geniales, porque pueden enganchar las uñas; fabricar algún colgante con pelotitas, siempre tener en cuenta que sean objetos seguros, que el gatuno no se lo trague; una cajita, ellos adoran jugar con cajas, hay muchas alternativas, sin necesidad de gastar.
Si el gato está solo, es mas probable que haga gatunadas, es bueno que tenga un compañero, otro gato o un perrito con el que se lleve bien.
Determinar en que parte de la casa se va a quedar, para tomar los recaudos y cerrar las otras habitaciones para que no hagan desorden y trabar bien donde se guarda la comida para gatos, ya que a mi me pasó que me atrase en llegar...abrieron la puerta y destrozaron la bolsa de comida!!
Una solución para las macetas es usar una botella descartable ( esas que son blanditas), cortarle los extremos y estirar el material, marcar un circulo del tamaño de la boca de la maceta (tiene que ser un poquito mas pequeñito, para que quede dentro de la misma) luego hacer un corte recto desde un lado del circulo hasta el centro y cortar un circulo en el medio, con el tamaño necesario para el tronco de la planta. Y asunto arreglado, los gatitos ya no jugaran más a la búsqueda del tesoro.
A mi me funcionó muy bien coordinar los horarios para darles de comer antes de irme a trabajar, ya que los gatos, se acostaban a descansar y por varias horas estaban dormidos como unos angelitos.
Yo me iba tranquila y lo mejor de todo que los gatunos no hacían gatunadas...



Que hermoso bostezo!!

viernes, 25 de diciembre de 2009

Estoy tan feliz! Ya no escucho más explosiones



Me encanta la época navideña, pero no puedo contener mi bronca al escuchar las explosiones de la pirotecnia. No es por mi, es por mi perro y mis 7 gatos que los veo sufrir! Hago todo lo posible para que estén bien, pero no puedo evitar que escuchen y sufran los ruidos.
Si tuviera los medios construiría alguna habitación con aislacion acústica para estas ocasiones.
El perro se acurruca adentro de su casita, se parece a una bolita y eso que estoy hablando de un macho de unos 30 kilos, el pobre se siente aterrorizado :(.
Los gatos cada, uno lo lleva de manera diferente, la mayoría se esconden hasta que llega la calma, pero hay 3 que se asustan muchisimo, a ellos los tengo a mi lado todo el tiempo, porque son los mas débiles.
Así que paso todo el tiempo caminando de un lado al otro, visitando a cada animalito, para hablarles, acariciarlos, para hacerles sentir que yo los cuido.
Duele no poder darles lo único que necesitan, que paren las explosiones. Me dan ganas de llorar de verlos así. Tengo la sensacion que los que tiran el dinero en pirotecnia, les sobra!
Yo deseo que los festejos sean alegría para todos por igual: humanos, perrunos, gatunos... ojala que muy pronto despierte en la conciencia humana el sentido de solidaridad (en las fiestas de fin de año) hacia nuestras queridas mascotas y hacia todos los animales.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Obesidad gatuna, exceso de cariño?

Mi gato tiene sobrepeso?
A todos nos gusta que el gatuno de la casa se encuentre bien alimentado y tenga todas sus necesidades cubiertas, que este sano y se sienta feliz.
La obesidad no es un asunto exclusivo de los humanos, nuestros mimados gatitos también nos acompañan en esta enfermedad. Los gatos que la padecen son muchos y parece que la cifra va en aumento. Sera por consentirlos demasiado? Por darles de comer cada vez que ellos digan miau? miau miauu?¿
Mis gatos siempre se las ingenian para conseguir de mi todo lo que quieren, en el momento que ellos lo quieren. A mi me encanta poder darles todo lo que piden, pero si sobrealimentarlo, les genera obesidad, no les estoy dando amor , les estoy haciendo daño.
Dependiendo de cada caso, un gato se pone gordo debido a muchos factores tales como si estan castrados, la edad, si lleva una vida sedentaria, algún tipo de problema de salud.
Controlarlos es muy importante para evitar que un poco de sobrepeso se transforme en hiperobesidad, ellos padecen de complicaciones de salud, al igual que las personas.
Un gato obeso con un sobrepeso considerable, puede lleva una vida muy incómoda: no poder rascarse, por no poder llegar a su lomo arriba de su cola, no alcanzar a higienizarse sus genitales, letargo continuo, lo que agrava más su estado. Cuando el animal se vuelve muy pesado, pierde la velocidad para trepar y escapar de los posibles peligros.
Para saber si tu gatuno esta perdiendo la linea, acariciale los costados y trata de sentir las costillas, con una leve presión, si se sienten esta bien, si notas que la grasa que esta entre la piel y las costillas es lo demasiado gruesa para no dejarte palparlas, lo mejor es consultar al medico veterinario para que él determine que es lo mejor para el gato.

Consejos para ayudar a nuestro gato obeso:

+Determinar con el veterinario que cantidad debe comer para estar saludable.
+Procurar que el gato se mueva, que gaste energías, hay algunos juguetitos que pueden ayudar ( no es necesario gasta dinero, aprovechar cosas que hay en casa: pelotitas de tenis, alguna caja, improvisar una caña un un trozo de hilo, algun juguete colgante que les de curiosidad, a usar el ingenio). Pasar tiempo haciendolo jugar, correr y saltar.
+Darle de comer un poquito menos.
+Reemplazar su comida por una de bajas calorías ( hay mucha variedad de alimentos para gatos con sobrepeso )
+ Darle de comer a horarios fijos
+No darle golosinas, bocaditos o sobras de nuestras comidas

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Consejos para cuidar a los gatos en las fiestas




Con la llegada de fin de año y los preparativos de los festejos, nos encontramos con nuestras mascotas que se incomodan, ya que el gato es un animal de hábito estables y cualquier cambio, por mínimo que sea, es suficiente para generarles nerviosismo. Yo vivo con 7 gatunos y desde mi experiencia, hay algunos detalles a tener en cuenta para que ellos estén lo mas cómodo que sea posible.


  1. Por amor hacia todos los animales ( incluyendo a la raza humana ) y por respeto a la naturaleza NO usar pirotecnia. Los ruidos y el humo son contaminación que pueden evitarse.
  2. Si va a recibir visitas en casa, reserve alguna habitación exclusiva para aislar a los gatitos, coloqueles agua, comida y un recipiente higiénico. Asegúrese de cerrar bien la ventana y cierre la puerta con llave y tengala Usted ( es para evitar que por accidente alguien abra la puerta y el animal salga corriendo). Tener en cuenta de guardar objetos frágiles o peligrosos, para prevenir algún accidente.
  3. Si el animal sufre de miedo al encierro, colocarlo en una caja de transporte para su seguridad . Si es muy nervioso mejor consultar con el veterinario para evaluar las posibilidades.
  4. Yo acostumbro a guardar a la tropa gatuna a partir de las 22:00 hs y los dejo salir cuando alrededor de la 01:00 hs cuando hay mas calma, eso dependera de cada lugar.
  5. Tomar precauciones con el uso de sedantes, utilizar unicamente si su veterinario lo recomienda. Si un animal esta con sedantes y escapa, tiene sus reflejos disminuidos y es muy vulnerable!!!!!
  6. Alimente a los gatos una hora antes que empiece a llegar la gente, así comen tranquilos, hacen sus necesidades y les llega el sueñito.
  7. Dentro de sus posibilidades, acerquese a ellos mientras están aislados, aunque sea una vez, acaricielos, hableles con mucha calma, eso los tranquilizara muchisimo!